6 results for tag: online
La Fundación Bofill pide que se revise el Plan de Educación Digital y propone 15 medidas para impulsar un aprendizaje más efectivo y reducir la brecha digital
Con aparatos, conectividad, orientaciones y capacitaciones básicas no hay bastante para que la digitalización mejore la educación. Hacen falta diseños pedagógicos que ayuden a docentes y centros a utilizar las tecnologías con metodologías activas y competenciales. También apoyo para el alumnado, más horas de tutoría y más mentores.
Son algunas de las medidas que propone la Fundación Bofill intermediando el informe 'Educación Híbrida: Como impulsar la transformación digital de la escuela', elaborado por Miquel Àngel Prats y Elena Sintes con las aportaciones de 10 expertos en digitalización educativa.
La Fundación plantea 5 grandes ...
Un revulsivo eficaz contra el confinamiento
A estas alturas, cuando la pandemia ya ha celebrado, desgraciadamente, su primer aniversario, mucho hemos hablado de las reacciones de las personas que la sufren. Los primeros meses fueron como el golpe que noquea nuestras costumbres y hábitos: dejar de salir a la calle, de comunicarnos presencialmente y mantener sólo contactos telefónicos con la familia, con las amistades y recluirnos en casa digiriendo horas de televisión, lectura y un creciente aburrimiento para quienes no han hallado “motivos” con los que ocupar tantas horas de ocio. Después, al paso de los meses, hemos ido reaccionando a esta situación que ha propiciado que hayamos ...
La COVID-19 impulsa nuevos horizontes
La comunicación personal ha sufrido una revolución
No vamos a hablar de la COVID-19 que bastantes son las noticias que nos proporcionan diariamente los medios de comunicación sobre la misma. No hay ninguno de ellos que deje de hablarnos de sus nefastas consecuencias proporcionando estadísticas o mapas ilustrativos de los núcleos, municipios o distritos menos afectados hoy y más alterados mañana.
Mientras, vemos que, como setas, despuntan nuevos focos del virus en otros lugares. Medidas disuasivas, restricciones en los contactos humanos, supresión de las reuniones masivas, recordatorios de prevención. Todo conlleva a un aislamiento cada vez ...
La brecha digital en las personas con discapacidad
Desgraciadamente hemos comprobado que, sin acceso a Internet, perdemos el acceso a derechos básicos como la escolarización o el derecho al trabajo. Cómo en otros muchos casos, la COVID-19 ha hecho más visible lo que ya existía antes de la pandemia: las desigualdades en derechos digitales. Hay personas excluidas de la sociedad porque no pueden pagar el acceso a Internet o comprar dispositivos electrónicos con el consecuente impacto que tiene en otros derechos esenciales, y sobre qué implica la digitalización en el tercer sector social.
Estamos en la era de Internet, no hay duda de ello. En estos últimos años nos hemos introducido en el mundo ...
Ventajas y desventajas del estudio a distancia
Estudiar a distancia, en la mayoría de los casos, no es un capricho o una “comodidad”, es una NECESIDAD. Y traemos a cuento esta afirmación porque entre el colectivo de personas con discapacidad y mínima o nula movilidad es la única oportunidad que tienen quienes desean estudiar, mejorar su nivel cultural y aspirar a una mayor autoestima.
Para quienes el estudiar de forma presencial no les es posible a causa de su escasa o nula posibilidad de desplazamiento, por vivir en un núcleo aislado, no disponer de medios adaptados para desplazarse o no ser accesible el centro de estudios al que pueden acudir, etc., el estudiar a distancia les ofrece ...
Cómo mejorar la enseñanza a distancia
Actualmente es cada vez más habitual que haya universidades o escuelas de posgrado que impartan sus asignaturas a distancia, ofreciendo la posibilidad de estudiar a aquellos alumnos que, por ausencia de movilidad o autonomía, por una ubicación geográfica aislada, a causa de barreras arquitectónicas y sin centros de estudio adaptados, no pueden asistir presencialmente a las clases. Es una forma de enseñanza que difiere de la tradicional, ya que el profesor debe estar capacitado para mantener un ritmo de comunicación online fluido y transmitir conocimientos a través de dispositivos electrónicos.
Auxilia desde sus orígenes (1952) ha mantenido ...